Entornos Laborales Seguros y Libres de Acoso: Desafíos y Oportunidades de la Ley Nº 21.643

Entornos Laborales Seguros y Libres de Acoso: Desafíos y  Oportunidades de la Ley Nº 21.643
Featured

Entornos Laborales Seguros y Libres de Acoso: Desafíos y Oportunidades de la Ley Nº 21.643

 

Relatores/as:

Maximiliano Orrego Valenzuela y Lilian Aquiles Contreras


Modalidad de Capacitación: E-Learning - Sincrónico


Público Objetivo:
Está dirigido a todo el personal que se desempeña como operarios de minería.


Número de Participantes: 20


Requisitos de Ingreso de los Participantes:
● Capacidad de resolución de conflictos.


Competencia a Desarrollar:
Aplicar herramientas efectivas ante situaciones de riesgos en el trabajo que garanticen un entorno laboral seguro.


Aprendizaje Esperado:

    1. Comprenderlos principales cambios que introduce la Ley Nº21.643 y su impacto en el entorno laboral.
    2. Identificar las conductas que constituyen acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.
    3. Reconocer los derechos y deberes de los trabajadores en la prevención y denuncia de acoso y violencia.
    4. Aplicar los procedimientos y canales adecuados para la denuncia de situaciones de acoso y violencia en el trabajo.
    5. Promover la cultura del respeto y la igualdad de género en el lugar de trabajo.

      Maximiliano Orrego es abogado egresado de la Universidad Adolfo Ibáñez, cuenta con un diplomado en Inglés Internacional de Negocios (International Business English) de la Universidad de British Columbia, un diplomado en Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y un diplomado en Derecho Medio Ambiental Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además cuenta con diversos postgrados de especialización en la plataforma digital Harvard EducationX.

     

     

    Lilian Aquiles es Trabajadora Social de la Universidad de Valparaíso con mas de 10 años de experiencia en docencia en Institutos de Formación Técnica y Universidades impartiendo asignaturas de Recursos Humanos, Ética, RSE, Metodología de Investigación, etc.

    También se desempeñó laboralmente en otras áreas como encargada de personal, encargada de bienestar y realizando intervenciones psicosociales  y socioeducativas con enfoque de genero.

Lessons

  1. Módulo 1: Introducción a la Ley N° 21.643

  2. Módulo 2: Definiciones clave de la Ley: Acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo

  3. Módulo 3: Derechos y deberes de los trabajadores y empleadores

  4. Módulo 4: Procedimientos y canales de denuncia.

  5. Módulo 5: Bienestar laboral y conclusiones.

Facilitadores

WhatsApp-Logo